
INFORMACIÓN MUSEO
El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada tiene como objetivo garantizar la conservación, la investigación y la difusión de uno de los yacimientos más singulares de la isla de Gran Canaria.
El museo se centra en la Cueva, descubierta en el siglo XIX y es un magnífico ejemplo de las representaciones artisticas de los nativos canarios.
Se trata de una cueva excavada sobre material volcánico, cuyas paredes están decoradas con motivos geométricos.

Los arqueólogos fechan este yacimiento entre los siglos VI al XVI. Tras la conquista de la isla el asentamiento indígena pervivió algún tiempo hasta su total abandono. Ya en el siglo XVIII, este espacio se fue acondicionando en terrenos agrícolas. El yacimiento juega un papel esencial para comprender la etapa final de la Canarias prehispánica, antes de la conquista e incorporación de la isla a la Corona de Castilla.

Según la página web, que nos da mucha información, nuestra visita se dividirá en dos partes:
1. La primera tiene lugar en el recinto-museo, donde se proyectarán dos audiovisuales que nos ayudarán a adentrarnos en el mundo indígena y en el período que culminó con la conquista de la isla. También podremos contemplar la sala de exposición permanente, una muestra de los materiales arqueológicos recuperados en el yacimiento.
2. La segunda parte del recorrido se desarrollará propiamente en el parque arqueológico: el poblado de casas prehispánicas, el Complejo Troglodita (en el que se ubica la Cueva Pintada), así como la recreación de las viviendas indígenas.
1 comentario:
Hola Alai,tiene buena pinta la actividad que nos describes, porque también es muy interesante compaginar la parte científica con la cultural y etnográfica de los lugares que se visitan.
Y, aunque las vacaciones se estén acabando... ¡nuestro contador del blog marca ya menos de 49 días!
Un saludo
Publicar un comentario